La comunicación Aumentativa Alternativa (CAA)

La Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA)  para personas con trastornos del esprectro autista y discapacidades intelectivas

de JEFF SIGAFOOS, MARK F. O’REILLY, GIULIO E. LANCIONI, DEAN SUTHERLAND

Muchas personas con trastorno del espectro autista puede beneficiar del utilizo de los canales de comunicación alternativos (CAA). En este artículo se profundizan dos tendecias actuales en la investigación sobre la CAA dirigido a personas con autismo y discapacidades intelectivas.

Profundización

Muchas personas con trastorno del espectro autista puede beneficiar del utilizo de los canales de comunicación alternativos (CAA). En este artículo se profundizan dos tendecias actuales en la investigación sobre la CAA dirigido a personas con autismo y discapacidades intelectivas. La primera es relativa al utilizo de dispositivos smartphone y tablet en intervenciones CAA. La segunda analiza la efectividad de diferentes opciones CAA, comparando, por ejemplo, el uso de alfabetos manuales con respecto a sistemas de comunicación basados en imágens o dispositivos a baja o alta tecnología.

Los estudios relativos a la primera comparación sugieren que estas nuevas tecnologías pueden ser eficazmente utilizadas en intervenciones de CAA. Los resultados emergentes de la análisis del utilizo de diferentes canales de comunicación subrayan las diferencias en la rapidez con la que algunas personas pueden aprender a utilizar las varias opciones y diferencias basándose en su propio estilo de comunicación. Estos resultados sugieren una posible y nueva dirección para las intervenciones CAA, direcciones que toman en consideración aspectos inherentes a la autodeterminación

Artículo completo aquí https://link.springer.com/article/10.1007/s40474-013-0007-x